UNA VERDAD INCÓMODA

Es una película muy gráfica, vamos, hecha para el estadounidense medio (no coment). Explica todo con gráficas y expicando bastante bien de donde salen los datos; y claro de una manera muy llamativa (los estadounidenses son especialistas en eso).
En resumen, te acaba despertando del letargo de pasividad en el que estamos todos sumidos, y cuando acabas de verla tienes ganas de empezar a tomar medidas para reducir tu aportacion individual de gases invernadero. Un simil que hace en la película respecto a la pasividad y a la nula reacción a lo que está pasando es muy buena; dice que si a una rana la echas en un recipiente con agua muy caliente, la rana salta inmediatamente para no abrasarse, pero que si, en cambio, la metes en un recipiente con agua tibia, y cuando está dentro enciendes un fuego para que se vaya calentando poco a poco, la rana no se percata de que está en peligro, y si no la sacas se abrasa (raro sistema nervioso el de las ranas). Pues eso, traducido, que si no nos pasa algo (a la sociedad como conjunto) repentino que no deje duda de su riesgo, reaccionamos y actuamos; pero que si el daño va produciendose progresivamente
no reaccionamos y nos quedamos comodamente sentados.
También habla de la teoria de que se puede producir una glaciación en europa. Si se derrite groenlandia, esa cantidad de agua nueva reduciria la salinidad del atlántico en esa zona, por lo que sería menos densa. Esto afectaría a la corriente oceánica que

Esto segun dicen pasó al final de la última glaciación, donde cuando ya se estaban retirando todos los glaciares. En la zona que es Canadá ahora se fue formando una laguna inmensa contenida por una barrera de hielo que no se había desecho todavia; hasta que esta cedió bajando la salinidad de esa zona, y en solo 10 años hizo que volviera la glaciación a Europa durante unas cuantas decenas de años. (El que haya visto ICE AGE 2: EL DESHIELO, entenderá bien lo de la laguna inmensa confinada por una gran pared de hielo, jeje).
Para más información, ver la película, es muy interesante; incluso diria que imprescindible. Tambien podeis entrar en la web de la pelicula, donde entre otras cosas hay una lista de cosas que tenemos que hacer para reducir la emisión de CO2:
www.climatecrisis.net